banner
Vault

MIA Vault es el centro de control y administración de Identidades, documentos y auditoria de eventos de Identidad.

MIA Vault asegura no solo las transacciones y las identidades, sino que funciona como una verdadera bóveda digital para los procesos de Identificación y verificación digital.

Technology

Todo comienza por la experiencia

VAULT es el corazón de MIA quien resuelve todo el modelo Seguridad, administración de Identidades, Gestión de Servicios , aplicaciones para los casos de uso y almacenamiento seguro de activos digitales VAULT aloja el Tennant del cliente y es el encargado de “ conversar “ de forma segura y encriptada con EVAN para realizar los procesos de autenticación biométrica.

Aislamiento

Gastamos billones de dólares en soluciones de ciberseguridad destinadas a evitar que miradas indiscretas accedan a nuestros datos confidenciales.  Pero rara vez peleamos la batalla de la ciberseguridad interna: asegurarnos de que nuestros datos no hayan sido manipulados, reemplazados o falsificados por una empresa  o sus empleados y que las interacciones de nuestros clientes se ejecuten siempre por quien dice ser que es, evitando Hackings, Phishings, Sim-Swappings y desconocimientos. Tampoco tenemos una manera eficiente y real de garantizar que quien manipula un documento, quien acepta, ejecuta o requiere una transacción es realmente quien dice ser. En muchos casos, hemos llegado a confiar simplemente en que los datos son correctos mediante métodos como claves privadas y permisos de usuario. Pero en realidad, no podemos probar, metódica o matemáticamente, que la información en una base de datos de aplicación estándar esté inequívocamente libre de manipulaciones. 

Para eso hemos creado MIA Vault

La plataforma de administración y seguridad de MIA Vault es multimodal, escalable y multicanal permitiendo a los usuarios reemplazar y administrar  los factores de seguridad del pasado (p. Ej., Contraseñas y tokens) con los factores de seguridad actuales (p. Ej., Rostro, Iris, Voz, huellas dactilares y palma ) así como los factores emergentes del mañana. Todos estos factores pueden usarse individualmente o fusionarse para brindar el nivel de seguridad deseado en un producto probado que se ha implementado con éxito a escala en instituciones financieras, Gobiernos y  entidades de salud y Educación de alta escala

Dashboard

VAULT además ofrece la consola de administración y el corazón de la ciberseguridad de MIA la cual se enfoca en fusionar eventos de Biometría Móvil y Física, como dispositivos de captura estáticos como ser Totems, Kioskos y eventos de IOT y presencia administrados a través de EVAN

Vault permite invocar los servicios de biometría de EVAN con la Emisión y administración de Credenciales Verificables  La plataforma es una plataforma flexible, preparada para el futuro, que admite una variedad de métodos biométricos, incluidos los de SSI y que permite la captura de información de identidad para su incorporación, uso de KYC y AML.

Una característica estándar implementada con MIA es un portal administrativo y de análisis.  Al permitir a los clientes administrar las identidades y realizar funciones administrativas comunes, el verdadero poder de la Consola de administración es su capacidad de soportar el análisis en tiempo real de la población enrolada para apoyar los objetivos de seguridad del negocio. 

Areas involucradas

Las áreas involucradas con los clientes, tales como la Gestión de Riesgos, la Tecnología de la Información y el Servicio al Cliente tendrán acceso en tiempo real a través de una herramienta de la red fácil de usar para lo siguiente:

Ver las transacciones realizadas por los clientes que utilizan MIA (fecha, hora, ubicación)

Ver los dispositivos móviles utilizados durante estas transacciones

Ver la biometría utilizada para la verificación, así como los datos de referencia y el puntaje de calidad

Bloquear a determinados usuarios o dispositivos que quieran usar o acceder posteriormente a un servicio (una función que permite desafiar a los usuarios en tiempo real para realizar una verificación)

Controlar políticas

Administrar autenticadores

Definir políticas de múltiples factores de autenticación

Generar los Trail de auditoría de interacción los cuales ofrecen una información detallada del evento transaccional de autenticación

Auditar el estado de las transacciones en base a su score generado y tomar decisiones de autenticación o de manejo del estado de la condición de los usuarios enrolados

Generar Llaves Biométricas

Administrar relaciones de usuarios con servicios

Integrar modelos de Single Sign ON

Administrar eventos de acceso físico, lógico, pagos

Securizar y Firmar documentos dentro del estándar de DIDs y W3c anclados en Blockchain con Firma biométrica integrada

Usuario

MIA VAULT combina el modelo de Autenticacion Biometrica basado en DIDComm con el modelo de Firmas digitales a traves de Identificadores Digitales Distribuidos y el almacenamiento en blockchain

MIA VAULT genera un modelo de claves criptograficas ancladas a la identidad digital para la empresa-usuario y para el cliente vinculandolas con su Identid Digital Interoperable.

Ventajas para los Usuarios en Términos de Seguridad

1

Privacidad y Control de Datos

DIDComm permite a los usuarios mantener el control de sus datos en todo momento Solo las entidades involucradas en la comunicación pueden acceder a los datos transmitidos. Los mensajes encriptados y firmados digitalmente aseguran que los datos personales no puedan ser interceptados o alterados.

2

Autenticación Segura y Resistencia a Suplantaciones

Al usar identificadores descentralizados y claves criptográficas, DIDComm elimina la necesidad de confiar en contraseñas tradicionales o mecanismos de autenticación basados en factores externos. La autenticación se realiza directamente a través de los DIDs, lo que reduce el riesgo de ataques de suplantación de identidad (phishing) y de interceptación de credenciales.

3

Protección contra Interceptación de Datos

La encriptación de extremo a extremo garantiza que los mensajes solo sean legibles por las partes autorizadas, lo que protege la comunicación frente a ataques de intermediarios (man-in-the-middle). La firma digital de cada mensaje evita que los mensajes puedan ser modificados en tránsito

4

Interoperabilidad y Adaptabilidad

DIDComm es un protocolo flexible y compatible con diferentes plataformas y canales de comunicación, permitiendo su uso en aplicaciones móviles, web y otros dispositivos. Esta interoperabilidad facilita la implementación de una experiencia de usuario segura y consistente.

5

Descentralización para Mayor Seguridad

Al no depender de una autoridad central para la autenticación o verificación, se reduce significativamente el riesgo de ataques a bases de datos centralizadas. Cada entidad es responsable de sus propios datos y claves, lo que mejora la seguridad general del sistema.

Consideraciones Adicionales

MIA Vault es el centro de control y administración de Identidades, documentos y auditoria de eventos de Identidad.
MIA Vault asegura no solo las transacciones y las identidades, sino que funciona como una verdadera bóveda digital para los procesos de Identificación y verificación digital.

Cumplimiento Normativo

Cumplimiento Normativo

La implementación de DIDComm debe cumplir con regulaciones como GDPR y PSD3, especialmente en lo que respecta a la protección de datos y privacidad de los usuarios.

Escalabilidad

Escalabilidad

La solución debe ser capaz de gestionar un número elevado de transacciones y comunicaciones simultáneas sin comprometer la seguridad ni la eficiencia.

Actualización de Claves y Rotación

Actualización de Claves y Rotación

El sistema debe incluir un mecanismo para la rotación de claves de forma segura, garantizando que los DIDs y las claves criptográficas puedan actualizarse sin afectar la seguridad de las comunicaciones previas.

MIA

Solicite más información

Por favor llene la información solicitada y un especialista en nuestras soluciones lo contactará.